Historia de mi vida
Naci el 23 de febrero de 1988 en la ciudad de Rengo, VI Región, donde hoy en dia sigo viviendo. Soy el mayor de 5 hermanos.
Mis primeros estudios lo realize en el colegio La Paz de rengo, desde kinder hasta 8ºbasico, luego la educacion media la realize en el liceo luis urbina flores de rengo.
Hoy en dia me encuentro estudiando la carrera de pedagogía básica rural en la universidad de playa ancha san felipe en la ciudad de san felipe.
________________________________________
MALLA CURRICULAR DE LA CARRERA
PLAN DE ESTUDIOCARRERA : CARRERA DE EDUCACION BASICACON MENCION EN EDUCACION RURALY DESARROLLO.GRADO : LICENCIADO EN EDUCACIÓNDECRETO EXENTO: 354/97I SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Antropología CulturalCLAVE BR3 1131PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Historia del medio ruralCLAVE BR3 1237PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Desarrollo del pensamiento lógico y creativo.CLAVE BR3 1371PERÍODOSREQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Desarrollo de la expresión oral y escrita.CLAVE BR5 1432PERÍODOSREQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Desarrollo personal.CLAVE BR3 1575PERÍODOSREQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Herramientas computacionales.CLAVE BR2 1651PERÍODOSREQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Desarrollo de destrezas para el cálculo.CLAVE BR3 1746PERÍODOSREQUISITOS (ninguno)II SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Desarrollo de destrezas para el Aprendizaje de Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 2171PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Fundamentos de la EducaciónCLAVE BR3 2234PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Sociología de la EducaciónCLAVE BR3 2335PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Escuela, Hogar, Comunidad y aprendizajeCLAVE BR3 2464PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Taller de Desarrollo LocalCLAVE BR3 2549PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Cuestionamiento CríticoCLAVE BR3 2671PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)III SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Desarrollo de destrezas para el aprendizaje del Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 3171PERÍODOS 2REQUISITOS BR3 2171NOMBRE ASIGNATURA Currículum en AcciónCLAVE BR3 3215PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Pedagogía en el Medio RuralCLAVE BR3 3353PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Investigación CuantitativaCLAVE BR3 3447PERÍODOS 2REQUISITOS BR3 2335NOMBRE ASIGNATURA Procesos de Desarrollo Local. CLAVE BR3 3549PERÍODOS 2REQUISITOS BR3 2549NOMBRE ASIGNATURA Tecnologías de Información en EducaciónCLAVE BR3 3641PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)IV SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Educación Artística PlásticaCLAVE BR3 4143PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-3215NOMBRE ASIGNATURA Educación Artística: MúsicaCLAVE BR3 4243PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-3215NOMBRE ASIGNATURA Educación FísicaCLAVE BR4 4354PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-3215NOMBRE ASIGNATURA Evaluación Educacional de LogrosCLAVE BR3 4421PERÍODOS 2REQUISITOS (ninguno)NOMBRE ASIGNATURA Aplicaciones de Investigación CuantitativaCLAVE BR3 4547PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-3447NOMBRE ASIGNATURA Metodología de Intervención en Desarrollo LocalCLAVE BR3 4649PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-3549V SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Ciencia Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 5132PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 5246PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Matemática Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 5346PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Investigación CualitativaCLAVE BR3 5447PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-4547NOMBRE ASIGNATURA Sistematización Pedagógica ArtísticaCLAVE BR3 5554PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-4143 y BR3-4243NOMBRE ASIGNATURA Sistematización Pedagógica de la Educación FísicaCLAVE BR3 5654PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-4354VI SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Ciencias Sociales Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 6151PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5132NOMBRE ASIGNATURA Lenguaje y Comunicación Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 6246PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5246NOMBRE ASIGNATURA Matemática Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 6346PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5346NOMBRE ASIGNATURA Ciencias Naturales Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 6451PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5132NOMBRE ASIGNATURA Aplicaciones de Investigación CualitativaCLAVE BR3 6547PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5447NOMBRE ASIGNATURA Formación de Agentes de Desarrollo LocalCLAVE BR3 6649PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-4649NOMBRE ASIGNATURA Sistematización Pedagógica Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 6754PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-5132 / BR3- 5246 / BR3-5346VII SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Psicología de Problemáticas EducacionalesCLAVE BR3 7171PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Teoría avanzada del DesarrolloCLAVE BR3 7235PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-6649NOMBRE ASIGNATURA Educación Tecnológica Primer Ciclo BásicoCLAVE BR3 7344PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Expresiones FolklóricasCLAVE BR4 7424PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Legislación y Gestión en Escuelas uni, bi y tridocentesCLAVE BR3 7511PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Aplicaciones de la Biología en Educación RuralCLAVE BR2 7619PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-6451NOMBRE ASIGNATURA Sistematización Pedagógica Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 7754PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-6151 / BR3-6246 / BR3-6346 / BR3-6451 / BR3 6754VIII SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Educación Tecnológica Segundo Ciclo BásicoCLAVE BR3 8144PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-7344NOMBRE ASIGNATURA Orientación EducacionalCLAVE BR3 8261PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Sistematización de experiencias en Desarrollo localCLAVE BR3 8349PERÍODOS 2REQUISITOS BR3-7235NOMBRE ASIGNATURA Educación de la VozCLAVE BR1 8471PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Gestión de la MicroempresaCLAVE BR3 8511PERÍODOS 2REQUISITOS NOMBRE ASIGNATURA Planteamientos éticos y valóricos en EducaciónCLAVE BR3 8662PERÍODOS 2REQUISITOS IX SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Práctica ProfesionalCLAVE BR3 9110PERÍODOS 6REQUISITOS TODO EL PLAN(Por razones administrativas la práctica profesional puede ser programada en el IX o X semestres)NOMBRE ASIGNATURA Seminario de TítuloCLAVE BR3 9248PERÍODOS 6REQUISITOS TODO EL PLANX SEMESTRENOMBRE ASIGNATURA Seminario de Título(continuación)CLAVE BR3 9248PERÍODOS 12REQUISITOS TODO EL PLANTOTAL: 53 ASIGNATURAS.
_____________________________________
C U R R I C U L U M V I T A EANTECEDENTES PERSONALES:
Nombre:Patricio Alberto Albornoz Jorquera
Cedula de Identidad:16737670-3
Nacimiento: 23 de febrero de 1988
estado civil : soltero
edad:20 años
numero telefonico: 85223773
Dirección: toromazote block 274 dpto 32 san felipe
ANTECEDENTES ACADÉMICOS:Enseñanza Básica: Colegio la Paz de rengo, media completa en liceo luis urbina flores de rengo,cursando hoy la carrera de pedagogia en educacion general basica en la universidad de paya ancha.
ANTECEDENTES LABORALES:2007- 2008trabajador agricola de temporada.
_________________________________________
P R O G R A M A DE LA ASIGNATURA.-
IDENTIFICACIÓN:NOMBRE DEL CURSO : “TALLER DE CUESTIONAMIENTO CRÍTICO”PROFESOR : FERNANDO LEIVA VALENZUELADESTINATARIO : CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA RURALFECHA : SEGUNDO SEMESTRE, 2008.II.- DESCRIPCIÓN DEL CURSO:Este curso taller está concebido como una instancia que ayude a desarrollar un espíritu reflexivo en el estudiante de la carrera de Educación Básica con mención en Educación Rural y Desarrollo Local, que le lleve a cuestionarse constantemente su posición, primero como estudiante y luego como profesional, para no quedarse en una postura pasiva, sino ser siempre un agente activo en la búsqueda e implementación de situaciones problemáticas que enfrente.III.- OBJETIVOS GENERALES:1. Conocer y valorar los tipos de inteligencias, pudiendo aplicarlas a situaciones diversas de la vida cotidiana.2. Conocer, analizar y desarrollar diversas perspectivas sobre el pensamiento: capacidad y habilidad de pensar; dicotomías clásicas; límites del pensamiento.3. Comprender y ejercitar las variables del pensamiento, tales como, resolución de problemas, creatividad, metacognición, y otras.4. Conocer , comprender y aplicar alguno de los principales programas de enriquecimiento del pensar como también los errores más comunes que se cometen con el pensamiento (falacias).IV.- CONTENIDOS FUNDAMENTALES:PRIMERA UNIDAD: “LAS COMPETENCIAS INTELECTUALES”1. Capacidad de clasificar patrones2. Capacidad de modificar adaptativamente la conducta: aprender.3. Capacidad de razonamiento deductivo.4. Capacidad de razonamiento inductivo: generalizar5. Capacidad de desarrollar y utilizar modelos conceptuales.6. Capacidad de entender.SEGUNDA UNIDAD: ”COMO APRENDER Y ENSEÑAR A PENSAR “1. Enfoques de las operaciones cognitivas2. El “pensar sobre”3. El proyecto inteligencia: Comprensión del lenguaje; Razonamiento oral; Solución de problemas; Toma de decisiones; Pensamiento inventivo.4. El enfoque de la orientación heurísticaTERCERA UNIDAD: “ERRORES MAS COMUNES DEL PENSAMIENTO”1. Errores del razonamiento deductivo2. Errores del razonamiento inductivo3. Errores del razonamiento debido a factores sociales4. Falacias: formales y no formales.V.- METODOLOGÍA:Todos los contenidos serán tratados en forma teórico-práctico, de tal suerte que los participantes los podrán experimentar y comprender por sí mismos en talleres específicos, individuales y grupales.La dinámica de grupos, el método de resolución de problemas, las técnicas de comunicación y de creación harán que los participantes interactúen en forma activa en las sesiones.También se utilizará videos y textos literarios(artículos de periódicos y revistas) para provocar el surgimiento del pensamiento divergente y analítico de los alumnos.Vl.- MODALIDADES DE EVALUACIÓN:Se utilizará el sistema de “Carpetas y Archivos” para llevar control pormenorizado del avance del aprendizaje, los talleres, las materias y todo el proceso. Habrá, por tanto evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas, de carácter autoevaluativo, evaluaciones grupales y evaluaciones compartidas, según criterios señalados con anterioridad. Todas las fechas del desarrollo del programa los estudiantes las manejan en sus Carpetas individuales.VII.- BIBLIOGRAFÍA BASICA: 1. Nickerson Raymond S.- Perkins David N. – Smith Edward E. (1994) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidos, Barcelona, 3° Edic.2. Botkin, J. – Elmandjra, M. – Malitza, M-(1982) Aprender horizonte sin límites, Madrid, Santillana.3. Bronowski, J.(1968) Ciencia y Valores Humanos, Barcelona, Lumen.4. De Bono, E. (1986) El pensamiento lateral, Paidos, Barcelona.5. De Sánchez, M. A. – Astorga, M. (1983) Proyecto aprender a pensar: Estudio de sus efectos sobre una muestra de estudiantes venezolanos. Caracas, Venezuela: Ministerio de Educación6. CALDEERON, PATRICIO et all: “PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, MÓDULO II, UNIDAD 4: ESTRATEGIAS COGNITIVAS”. Oficina de Programas Especiales, UPLACED, Valparaíso, 1992.7. CAMBLOR, LORENA y TOLEDO, MONICA: “APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE”. Seminario de Tesis para optar al título de Orientador y Consejero Educacional, Valparaíso, 185.8. CUBILLOS, SILVANA et all: “ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y SU IMPACTO EN EL PROCESO EDUCACIONAL”. Seminario de Tesis para optar al Título de Profesor de Estado en Educación General Básica, Valparaíso, 1986.9. DE LA TORRE, SATURNINO: “EDUCAR EN LA CREATIVIDAD”. Madrid, Narcea, 1982.10. GAGNE, ROBERT: “LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE”. Madrid, Aguilar, 1970.11. MARIN, R. – DE LA TORRE, SATURNINO: “MANUAL DE LA CREATIVIDAD”. Barcelona, Vicens Vives, 1991.12. EL PENSAMIENTO CRITICO DE BHANZYImmanuel Kant (1724-1804) EL PENSAMIENTO CRITICO DE BHANZY.www.geocities.com/Athens/Parthenon/2380/ - 13. El Pensamiento Crítico del Siglo XX... Encuentro XXI Nº 17 Otoño del Sur, 2000 El Pensamiento Crítico del Siglo XX Discursopronunciado en el Parlamento de Suecia, Joan E. Garcés Alegato ante el ... www.geocities.com/~encuentroxxi/XXI_17/EXXI_ 14. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ARP - Sociedad Para el Avance del Pensamiento Critico, ... come.to/arp - 15. Página web para el pensamiento crítico webs.demasiado.com/vicr/ - 16. VI. LA TRANSICION DIGITAL: El pensamiento crítico .. VI. LA TRANSICION DIGITAL. El pensamiento crítico. En la educación actual, se acepta con naturalidad (o con resignación) que "alguien" www.byd.com.ar/ed6www4.htm - 17. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento CríticoARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico La revista para el fomento de la razón y la ciencia. ... www.arp-sapc.org/acerca.htm - 18. Racionalidad y Pensamiento CríticoRACIONALIDAD Y PENSAMIENTO CRITICO Tomás Miranda. Universidad de ... capaz de escuchar.El pensamiento complejo es a la vez crítico y creativo, consciente ... www.educacao.pro.br/espanol/miranda_racionalidad.htm - 19. Un poco de sentido crítico (Homo webensis)www.webensis.f2s.com/critico.html - 20. Pensamiento Critico... Indice de Guias de Estudio, Pensamiento Critico. Aprender sin pensar es una perdidade trabajo Confucio. El Pensamiento crítico es "la cuidadosa, deliberada ... www.iss.stthomas.edu/studyguides/Espanol/crtthk.htm - 21. Filosofía, genero y Pensamiento Crítico - Mujeres en Red... Filosofía, Género y Pensamiento crítico, Alicia H. Puleo. Fragmento del librocon el mismo título publicado en: Servicio de Publicaciones de la Universidad ... www.nodo50.org/mujeresred/filosofia-a_puleo-f_y_genero.html - 22. 02COG - El Pensamiento Crítico como habilidad cognitiva.... El Pensamiento Crítico como habilidad cognitiva Lic. Bertha L. GuerreroC., M.Ed. bguerrer@campus.slp.itesm.mx ABRIL 1999. ... www.nalejandria.com/akademeia/gmc/02COG.htm - 23. ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento CríticoARP - SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ha cambiado delocalización: http://www.arp-sapc.org/. come.to/my.site. ... rtnn.unizar.es/arp/ - 24. Noam Chosky, Henry Miller y el ejercicio del pensamiento ... Noam Chosky, Henry Miller y el ejercicio del pensamientocrítico. de Marlowe , Sep 16,2001,11:35, ... www.literatura.org/foro/posts/9434.html - 25. Re: ¿Qué era eso del pensamiento crítico?Fernando efelete@hotmail.com, 16/03/2001 20:38. ... Volver al foro Responder Re:¿Qué era eso del pensamiento crítico? Admin: Borrar mensaje. ... www.melodysoft.com/cgi-bin/foro.cgi?ID=gruposartre&msg=73 - 10k - 26. ¿Qué era eso del pensamiento crítico?isidoro harispe iharispe@hotmail.com, 13/03/2001 16:56. ... Volver al foro Responder¿Qué era eso del pensamiento crítico? Admin: Borrar mensaje. ... www.melodysoft.com/cgi-bin/foro.cgi?ID=gruposartre&msg=66 - 9k - [ Más resultados de www.melodysoft.com ]27. Pensamiento Crítico y LógicaPensamiento Crítico y Lógica. Douglas Wilson esuno de los fundadores de la Escuela Logos en ...
martes, 2 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario